Hace unos días conocíamos el Informe Anual “La Sociedad en Red 2010″ que elabora el ONTSI, el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Una de las temáticas que se abordan en este documento es la Administración Electrónica, el tema principal de AsturiasTramita.
Y hay algunos datos que nos gustaría compartir contigo porque nos parecen muy interesantes. Según datos de mayo de 2011, un total de más de 23 millones de personas disponemos de DNI electrónico, casi tres millones más que en diciembre de 2010 y el crecimiento parece imparable. Y además se incrementa su uso para tramitaciones telemáticas. También en mayo de 2011 se habían realizado más de 34 millones de validaciones en plataforma de validación, seǵun el número de validaciones realizadas en la plataforma @firma, del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública. Esto parece que va por el buen camino.
En este documento también se recoge que según el último estudio de la Unión Europea en 2010, el 95% de los servicios públicos básicos se encuentran disponibles a través de Internet en España, situándonos en el octavo puesto. Y es que el crecimiento en esta disponibilidad con respecto a 2009 es de 15 puntos, que no es poco.
En cuanto al uso de la e-Administración por parte de la ciudadanía, uno de los datos que incluye es que 9,3 millones de personas ya han contactado con la e-Administración para realizar alguna consulta, descarga de formulario o completar un trámite de forma completa. Esto supone un 23,8% de la población demás de 15 años. Y lo que más hacemos a través de la red es consultar información relativa a impuestos, realizar consultas sobre servicios sanitarios, consultar becas, información de empleo público, documentos personales y consultas sobre bibliotecas públicas.
Otro de los datos que nos gusta compartir es que de quienes contactaron con la e-Administración, un 45% completó el trámite de pago de impuestos por Internet.
Lo cierto es que la mayoría de las personas siguen prefiriendo el contacto presencial, para la realización de trámites, “se aprecia una tendencia ascendente en la preferencia de contacto virtual con ligeros incrementos interanuales“.
En cuanto a la e-Administración y las Empresas , algunos de los datos más destacables son:
- el 64% de las empresas de 10 y más empleados recurren a Internet para obtener información e impresos o formularios de las AAPP
- el 97% de las empresas del sector financiero interactúa con la e-administración
- el 40% de las microempresas conectadas a la Red interactúa con la e-Administración
En resumen, parece que se incrementa el acceso de la ciudadanía y las empresas a los servicios electrónico y además las Administraciones Públicas están cada día más preparadas para que podamos comunicarnos con ellas a través de Internet. Desde AsturiasTramita confiamos en seguir contribuyendo a que cada día más personas y empresas conozcan los servicios electrónicos y ayudar en el proceso de tramitación.
Fuente: Informe “La Sociedad en Red 2010″
Utilizamos más la E-Administración | Asturias Tramita
Hace unos días conocíamos el Informe Anual “La Sociedad en Red 2010″ que elabora el ONTSI, el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-utilizamos-mas-la-e-administracion-asturias-tramita-539-0.jpg
2020-05-10
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente