La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios publicó una noticia estos días en la que anuncia que el Servicio de Reclamaciones del Banco de España incrementó las reclamaciones fraudulentas a través de Internet. Ante esta situación, la OCU ofrece una serie de indicaciones para prevenir ser víctima de un suceso de este tipo y saber cómo actuar ante esta situación.
Y es que con el robo de claves o de nuestra identidad pueden transferir el dinero de nuestras cuentas, normalmente en el extranjero. ¿Y cómo se consiguen estas claves?. Normalmente a través de correo electrónico en los que se suplanta a la entidad con cualquier excusa simulando ser nuestra entidad bancaria.
Si nos sucede un casi así, lo primero que hay que hacer es contactar con nuestra entidad bancaria solicitando la devolución del dinero sustraido de forma fraudulenta.
Pero para no pasar por una situación así, lo mejor es prevenir siguiendo los consejos que nos ofrece la OCU:
- Accede a tus cuentas a través del DNI electrónico, ya que es mucho más seguro que hacerlo con claves.
- Si sigues utilizando claves, manténlas siempre en secreto. Nunca se las facilites a nadie, ni si siquiera si recibe una llamada telefónica o un correo electrónico de su entidad pidiendo las claves u otros datos. Tampoco debes anotar las claves en ningún sitio, ni crear un documento en el ordenador que las contenga. Sigue los mismos consejos para las claves del DNIe.
- Usa claves aleatorias, que no coincidan con fecha de cumpleaños, matrícula del coche o similares. Tampoco es conveniente utilizar palabras genéricas sin modificar, ya que existen delincuentes que utilizan programas que prueban miles de palabras de uso común como contraseña. Por ello lo más aconsejable es no utilizar palabras que figuren en un diccionario.Una buena idea es utilizar combinaciones de letras y números. Además es aconsejable cambiar las claves periódicamente y siempre que intuya que pueden ser conocidas.
- Evita en la medida de lo posible acceder a su banco desde ordenadores distintos al tuyo y sobre todo en lugares públicos, como locutorios o cibercafés, en los que muchas personas pueden acceder a la red. Nadie garantiza que el ordenador que uses no esté infectado por algún virus diseñado para capturar sus datos personales o sus claves. Si no tienes más remedio que hacerlo, es muy recomendable cambiar las claves lo antes posible desde un ordenador seguro.
- Una vez que has accedido a la entidad, no abandones el ordenador hasta que no termine la sesión.
- Cuando termines las operaciones no olvides pulsar el botón de desconectar para cerrar la sesión, siendo conveniente además que cierres el navegador.
- Es imprescindible mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y el antivirus, además de contar con un cortafuegos que permita aislar nuestro PC de ataques externos.
- Aunque acceder a través del DNI electrónico es más seguro, también debes tener precauciones. La principal es que una vez que se haya autenticado o haya firmado electrónicamente una operación, retires el DNI del lector.
Fuente de noticia: OCU “Más fraudes en las transferencias por Internet
Reparacion Freidora Industrial Valencia
Ante el fraude: Prevención | Asturias Tramita
La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios publicó una noticia estos días en la que anuncia que el Servicio de Reclamaciones del Banco de España in
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-ante-el-fraude-prevencion-asturias-tramita-537-0.jpg
2020-01-25
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente