Hace unos días, Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración proponía a Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital la importancia de posibilitar que el DNI electrónico se extendiera al resto de países de la Unión Europea. Al final del encuentro hacía las siguientes declaraciones a la prensa “Queremos trabajar y avanzar en que el Documento Nacional de Identidad no sólo sirva en nuestro país para acceder a la Administración electrónica y todos los documentos que se necesitan sino que sea un documento que pueda ser utilizado en toda Europa, en todos los países miembros”.
Con esta extensión del DNIe a todo el territorio de la Unión Europea se facilitaría enormemente todo tipo de transacciones, entre las que estaría el poder poner en marcha una empresa en cualquier Estado miembro, a través de una ventanilla única similar a la que está en marcha en España con la que se puede poner en marcha empresas pequeñas en un plazo de entre 24 y 48 horas, ya que “la Administración ya tiene una plataforma que lo hace posible”.
En sus declaraciones ha comentado que “hoy nos hemos puesto ese objetivo y le hemos encargado a los equipos (de expertos) que inmediatamente vean cuál es la viabilidad, la operabilidad de los sistemas y todo tiene seguro una fórmula para que sea posible”. Sin duda se trata de un gran reto en un momento crucial y en un mundo cada vez más globalizado. diagnosticodesintomas.com
La comisaria Kroes ha trasladado a la secretaria de Estado “el reconocimiento a la labor del Gobierno de España” en los últimos años “en el avance para tener una Administración electrónica acorde con nuestros tiempos” y también “su apoyo para seguir avanzando” en esta dirección. Por su parte, Rumí indicó que España ha pasado “en poco tiempo” de ser uno de los “últimos” países en desarrollo de servicios de administración electrónica al “quinto puesto en la UE y el noveno a nivel mundial”.
Los esfuerzos que se están realizando desde todas las Administraciones Públicas en este sentido son muy grandes. Las Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, Diputaciones, Gobiernos municipales, están poniendo cada día más servicios a nuestra disposición a través de Internet. Como ciudadanas y ciudadanos, como empresas solo nos queda subirnos al carro de la administración electrónica y continuar así a la cabeza en Europa.
¿Que todavía no tienes el DNIe? ¿A qué esperas? ¡¡¡Si dentro de poco vas a poder utilizarlo también en la Unión Europea!!!
Fuente: MuyPymes
DNI-e en la Unión Europea | Asturias Tramita
Hace unos días, Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración proponía a Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital la importanci
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-dni-e-en-la-union-europea-asturias-tramita-516-0.jpg
2020-04-27

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente