La semana pasada la Agencia Tributaria nos advertía en un comunicado de los ataques de Phishing, utilizando el nombre de la AEAT. El phishing es un delito con el que se intenta adquirir información confidencial, de forma fraudulenta. Ante este riesgo de Internet, debemos tomar consciencia e informarnos antes de actuar.
Este fraude suele aparecer cada año cuando se realizan las Declaraciones de la Renta y los estafadores suelen solicitar los datos de las tarjetas de crédito, cuentas bancarias o cualquier otro dato personal de las personas contribuyentes. “El sistema consiste en que se envía un e-mail con el logotipo de la AEAT donde se le comunica al destinatario que tiene una devolución tributaria pendiente y le redireccionan a una página web que imita a la de la Agencia Tributaria. En esa página simulada aparece un formulario para rellenar, donde se le piden los datos de la tarjeta de crédito o cualquier otro dato personal”.
Desde la Agencia Tributaria nos hacen un aviso a todas y todos los contribuyentes que queremos trasladarte, para que conozcas cuál es la forma de actuar de la Agencia Tributaria y así nadie te engañe:
La Agencia Tributaria quiere avisar a todos los contribuyentes de las siguientes cuestiones:
- La Agencia Tributaria nunca envía un e-mail para pedir datos de los contribuyentes.
- La Agencia Tributaria nunca paga devoluciones con abono a tarjetas de crédito.
- El dominio que figura en esa página web no es el de la Agencia Tributaria. Los dominios reales de la Agencia Tributaria son: www.aeat.es, www.agenciatributaria.es y www.agenciatributaria.com. El acceso a la Sede Electrónica debe hacerse a través de los dominios:
www.agenciatributaria.gob.es, www1.agenciatributaria.gob.es, www2.agenciatributaria.gob.es, www1.aeat.es, www2.aeat.es, www3.aeat.es, www4.aeat.es, www5.aeat.es y aeat.es.
También nos indican que en caso de duda, se puede contactar con el Centro de Atención Telefónica en el número 901 200 347 y nos resolverán las dudas sobre la autenticidad de la información recibida. Hanoi
Otro de los casos de fraude que exponen es el del “Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI)”
Muchas personas han recibido cartas solicitándoles un dinero para el registro intracomunitario de la empresa (Registro de Operadores Intracomunitarios – ROI). En este comunicado la AEAT recuerda que no se cobra ningún dinero por tramitar la inclusión en el ROI.
Desafortunadamente, el phishing es uno de los riesgos existentes en Internet. Duda siempre de quien ofrece premios o cantidades de dinero a cambio de tus datos. En caso de tratarse de una administración pública, contacta con el servicio de atención ciudadana en donde resolverán tus dudas.
Fuente: AEAT
Otros enlaces: Un gran ejemplo de qué es el phishing
Aviso de fraude de la AEAT | Asturias Tramita
La semana pasada la Agencia Tributaria nos advertía en un comunicado de los ataques de Phishing, utilizando el nombre de la AEAT. El phishing es un delito con
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-aviso-de-fraude-de-la-aeat-asturias-tramita-508-0.jpg
2021-03-21
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente