La solidaridad que representa la donación de órganos es incuestionable y la importancia que tiene la decisión, vital.
Gracias a las personas que donan sus órganos se salvan miles de vidas pero a veces desconocemos cuál es el proceso a llevar a cabo o cómo solicitarlo. La entidad que lo tramita es el Gobierno del Principado de Asturias y el servicio se denomina Manifestación de la intención de donar órganos. Como seguro habrás supuesto ya, esta gestión la puedes realizar desde tu hogar o cualquier lugar con conexión a Internet y de forma muy sencilla.
Para acceder a este nuevo servicio online, debes entrar en este enlace que se encuentra en la recién inaugurada sede electrónica de la web www.asturias.es, y con tu certificado digital (el del DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) seguir los pasos que a continuación te indicamos:
- 1. Lo primero, identifícate.
- 2. Rellena los datos de la solicitud.
- 3. Adjunta la documentación requerida y que a continuación te detallamos.
- 4. No te olvides de comprobar la veracidad de los datos que has aportado
- 5. Firma la solicitud de la manera más sencilla, electrónicamente, con tu certificado digital.
- 6. Obtén el justificante de la solicitud.
El plazo de solicitud está abierto durante todo el año y te recomendamos que leas la normativa relacionada con este servicio para que no te dejes nada en el tintero. Para obtener más información del servicio se puede consultar la Organización Nacional de Trasplantes en Internet o través del teléfono 91 314 24 06 (atención 24 horas). Ahora te indicamos unos requisitos básicos si quieres convertirte en donante:
Para personas donantes fallecidas:
- Haberlo decidido en vida y haber transmitido esta voluntad a sus familiares más directos. Debe realizarse tras hacer todas las comprobaciones de muerte cerebral marcadas por la Ley, valorada la idoneidad de los órganos, informar a la familia de la irreversibilidad del proceso y solicitar a estos la autorización para la extracción.
Para personas donantes vivas:
- a.Ser mayor de edad.
- b.Gozar de plena salud física y mental acreditada por personal médico distinto al que va a realizar la extracción y que ha informado a la persona donante sobre las consecuencias de su donación.
- c. La extracción del órgano debe ser compatible con la vida y no disminuirá gravemente su capacidad funcional.
- d.El destino del órgano será una persona receptora determinada.
- e.La persona donante otorgará su consentimiento escrito ante el juez junto con el personal médico que certifica su estado de salud y del personal médico extractor; entre la firma del documento y la extracción debe transcurrir un plazo mínimo de 24 horas en los que se podrá revocar el consentimiento.
Si ya has tomado la decisión…¿a qué esperas? conéctate a Internet y te convertirás en donante en un par de minutos.
Ficha de servicio | Manifestación de la intención de donar órganos
Documento | Normativa relacionada
Más información | Astursalud
Manifestación de la intención de donar órganos | Asturias Tramita
La solidaridad que representa la donación de órganos es incuestionable y la importancia que tiene la decisión, vital.
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-manifestacion-de-la-intencion-de-donar-organos-asturias-tramita-466-0.jpg
2021-05-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente