Pensiones no contributivas de invalidez y de jubilación | Asturias Tramita

Para acercar la administración a la ciudadanía, desde la web del gobierno del Principado de Asturias, www.asturias.es,  se pueden solicitar estas ayudas. Desde casa, o cualquier ordenador conectado a Internet, podemos solicitar estas pensiones no contributivas, sin necesidad de coger el coche o el autobús. Las políticas sociales que se llevan a cabo en nuestro país permiten que las personas que no tienen rentas o ingresos suficientes para llegar a fin de mes, puedan optar a pensiones o pagos establecidos por ley. Las políticas sociales que se llevan a cabo en nuestro país permiten que

 

 

 

Pensiones no contributivas de invalidez y de jubilaciónLas políticas sociales que se llevan a cabo en nuestro país permiten que las personas que no tienen rentas o ingresos suficientes para llegar a fin de mes, puedan optar a pensiones o pagos establecidos por ley.

Para acercar la administración a la ciudadanía, desde la web del gobierno del Principado de Asturias, www.asturias.es,  se pueden solicitar estas ayudas. Desde casa, o cualquier ordenador conectado a Internet, podemos solicitar estas pensiones no contributivas, sin necesidad de coger el coche o el autobús.

Te vamos a contar en que consisten. Son dos las ayudas, una es la pensión de invalidez y otra la de jubilación, pero ambas son no contributivas, y…¿cómo podemos solicitarlas por Internet?  Presta atención:

Tienes que acceder al portal www.asturias.es y una vez dentro, tener a mano o instalado tu certificado digital (FNMT o DNIe) y entrar en una de las siguientes fichas de servicio correspondiente a la pensión que vayas a solicitar:

A partir de aquí ya puedes iniciar el trámite siguiendo unas breves indicaciones:

  • 1. Identifícate con tu certificado digital, para saber quién eres, por medios electrónicos.
  • 2. Rellena la solicitud cumplimentando todos los datos.
  • 3. No te olvides de adjuntar la documentación requerida.
  • 4. Comprueba los datos y la documentación para verificar que no se te olvida nada.
  • 5. Firma la solicitud.
  • 6. Obtén el justificante de haber realizado la tramitación telemática. Éste tiene exactamente la misma validez legal que el papel que nos entregan de forma presencial.

Para que te resulte más fácil solicitar las pensiones y no haya error, debes leer la normativa que viene asociada en la ficha de servicio de cada pensión; de todas formas, te vamos  a resumir lo que te conviene saber antes de que inicies la solicitud.

Requisitos pensión de invalidez no contributiva

1. Carecer de rentas o ingresos suficientes. Existe insuficiencia de recursos cuando los ingresos anuales de que lo solicita no supera la cuantía anual de las pensiones no contributivas fijada en los correspondientes Presupuestos Generales del Estado. Si la persona solicitante convive con otras personas es necesario que la suma de las rentas o ingresos de todas las personas que conviven sea inferior al límite de acumulación de recursos (equivalente a la suma de la cuantía anual de la pensión no contributiva de invalidez más el 70% de esta cuantía, multiplicada por el número de convivientes menos uno). Este límite de acumulación de recursos debe multiplicarse dos veces y media, cuando quien realiza la solicitud conviva con sus padres o sus hijas e hijas.
2. Estar afectado/a por una minusvalía o enfermedad crónica en grado igual o superior al 65%.
3. Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante un mínimo de 5 años, de los cuales 2 deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
4. Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad en la fecha de la solicitud.

Requisitos pensión de jubilación no contributiva

1.Personas con 65 o más años que no hayan cotizado nunca o el tiempo de cotización sea insuficiente para alcanzar las prestaciones contributivas que reconoce la Seguridad Social.
2. Debe residir legalmente en territorio nacional y haberlo hecho durante 10 años, entre la edad de 16 años y la edad de devengo de la pensión, de los cuales 2 deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión.
3. Tiene que carecer de rentas o ingresos suficientes.

Recuerda, el plazo está abierto todo el año, así que ya sabes, solicítalas por Internet que sólo te va a llevar un par de minutos.

Ficha del servicio | Pensión de invalidez no contributiva
Documento | Normativa de referencia

Ficha del servicio | Pensión de jubilación no contributiva
Documento | Normativa de referencia

Pensiones no contributivas de invalidez y de jubilación | Asturias Tramita

Las políticas sociales que se llevan a cabo en nuestro país permiten que las personas que no tienen rentas o ingresos suficientes para llegar a fin de mes, p

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-pensiones-no-contributivas-de-invalidez-y-de-jubilacion-asturias-tramita-413-0.jpg

2021-04-11

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20