Registro de uniones de hecho | Asturias Tramita

Cada semana se celebran un gran número de ceremonias de matrimonio civil o religioso, pero hay otra alternativa más para “formalizar” la convivencia de una pareja. Se trata de la inscripción en el registro de Uniones de Hecho. La primera pregunta que se nos plantea es ¿y esto dónde se hace? ¿A qué oficina debemos acudir? ¿Qué papeles tenemos que entregar?

 

 

 

Cada semana se celebran un gran número de ceremonias de matrimonio civil o religioso, pero hay otra alternativa más para “formalizar” la convivencia de una pareja. Se trata de la inscripción en el registro de Uniones de Hecho. La primera pregunta que se nos plantea es ¿y esto dónde se hace? ¿A qué oficina debemos acudir? ¿Qué papeles tenemos que entregar?

La respuesta está en el portal del Gobierno del Principado de Asturias (www.asturias.es), concretamente desde la ficha de servicio Registro de Uniones de Hecho.   Esta gestión está dirigida a aquellas personas que deseen registrar una unión no matrimonial de convivencia estable entre parejas, independientemente de cual sea su sexo. Aunque la entrega de la solicitud y la documentación es preciso hacerla presencialmente, desde la ficha de servicio se puede realizar la descarga del formulario debiendo únicamente acudir a la oficina para entregar toda la documentación requerida. Para poder constar en este registro es preciso cumplir estos cinco requisitos:

  • No estar sujeto-a a vínculo matrimonial.
  • No estar incapacitado-a.
  • No tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta o en línea colateral en segundo grado.
  • Ser mayor de edad o  menor emancipado-a.
  • Tener la condición de residente en el Principado de Asturias.

Una vez revisados los requisitos y, comprobado que se cumplen, necesitáis descargar la solicitud desde aquí. A continuación, sólo necesitáis preparar la siguiente documentación: pezbetta.top

  • Solicitud cumplimentada en modelo normalizado.
  • Certificado de estado civil.
  • Declaración de no ser una persona incapacitada civilmente.
  • Acreditación de la emancipación (sólo en caso necesario).
  • Declaración jurada de no tener una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea recta o línea colateral en segundo grado.
  • Copia de los pasaportes de las personas solicitantes.

Una vez recopilados todos los documentos, deberéis acudir a realizar la entregar en la siguiente dirección:

Edificio Buenavista
C/ Eduardo Herrero “Herrerita”, s/n, 2ª planta
Oviedo

Recordad que podéis solicitar cita previa en el teléfono 985 66 89 65 (Registro de Uniones de Hecho) durante todo el año. Sencillo, rápido y de la manera más cómoda posible. Venga animaos

Ficha del servicio | Registro de Uniones de Hecho
Documento | Normativa relacionada

Registro de uniones de hecho | Asturias Tramita

Cada semana se celebran un gran número de ceremonias de matrimonio civil o religioso, pero hay otra alternativa más para “formalizar” la convivencia de u

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-registro-de-uniones-de-hecho-asturias-tramita-412-0.jpg

2021-04-24

 

Registro de uniones de hecho

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20