¿Has oido hablar de contraseñas con fecha de caducidad? Facebook las está poniendo de moda y es que hoy en día, nos conectamos a Internet, no sólo desde nuestra casa, sino desde cualquier sitio y/o dispositivo. Esto puede tener consecuencias en el ámbito de la seguridad, ya que introducimos nombres de identificación y contraseñas que, si no usamos con cierta responsabilidad, pueden quedar almacenados, de manera permanente en ordenadores de cibercafés, bibliotecas, casas de gente que conocemos, etc.
Normalmente los navegadores desde donde nos conectamos están configurados para no almacenar las credenciales de manera automática, pero debemos tener cierta precaución y no habilitar esto último por despiste y mucho más si vamos a relacionarnos con la administración de forma telemática. Con este fin, Facebook ha puesto en marcha un servicio por el cuál una persona sólo tiene que mandar un sms desde el móvil que tenga asociado a su perfil, solicitando una de estas contraseñas con fecha de caducidad. Este servicio está ya disponible en EEUU y pronto lo estará en el resto de países.
En Internet existen aplicaciones para generar contraseñas robustas, que son aquellas que tienen una longitud aceptable y mezclan caracteres de diversos tipos (números, letras, mayúsculas y minúsculas, etc), pero también existen herramientas específicas y automatizadas que pueden ser utilizadas para violar la seguridad de los sistemas informáticos recurriendo a ataques por fuerza bruta o ataques por diccionarios de contraseñas (wordlist) para intentar “romperlas”. Por ello, siempre es recomendable cambiar cada cierto tiempo nuestras contraseñas para evitar que sean deducibles por cualquiera de los ataques mencionados. Rumba Catalana, flamenco y tablaos en Barcelona
Otra de las medidas importantes es la de no repetir la misma clave para todas las cuentas, ya que de esta forma se lo estaríamos poniendo en bandeja a ciberdelincuentes; por tanto, si apostamos por la seguridad tenemos que utilizar diferentes contraseñas, aunque nos resulte más incómodo tener que recordar más de una clave. Sin duda las contraseñas que más debes cuidar son las de tus certificados digitales: los del DNI o la FNMT. Éstas deben ser únicas y las más robustas que tengas y por favor, no las lleves nunca contigo. Déjalas a buen recaudo en un lugar seguro al que solo tú tengas acceso. Si no quieres que suplanten tu identidad cuida tus contraseñas, como seguro que ya haces con el pin de tu tarjeta de crédito.
En definitiva y para acabar, decirte que las contraseñas deben ser largas y con caracteres de diferentes tipos, es una cuestión que nos afecta, por tanto, hay que comprometerse, en la medida de las posibilidades de cada persona.
Vía | Artículo CiberP@ís
Documento de interés | lista de 500 contraseñas más comunes
Mis contraseñas | Asturias Tramita
¿Has oido hablar de contraseñas con fecha de caducidad? Facebook las está poniendo de moda y es que hoy en día, nos conectamos a Internet, no sólo desde n
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-mis-contrasenas-asturias-tramita-404-0.jpg
2021-07-12

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente