Ayudas para realizar actividades en el Parque Nacional Picos de Europa | Asturias Tramita

¿A quién no le gusta visitar los Parques Nacionales de Asturias y comprobar que cada vez cuentan con mejores y mayores infraestructuras, servicios y actividades?. Esto tiene un efecto positivo tanto quienes los visitamos que podemos hacerlo con mayor comodidad, disfrutando mucho más de nuestra naturaleza, como para el propio Parque.

 

 

 

¿A quién no le gusta visitar los Parques Nacionales de Asturias y comprobar que cada vez cuentan con mejores y mayores infraestructuras, servicios y actividades?. Esto tiene un efecto positivo tanto quienes los visitamos que podemos hacerlo con mayor comodidad, disfrutando mucho más de nuestra naturaleza, como para el propio Parque.

Esto se consigue gracias al trabajo y esfuerzo de las personas que los habitan, con lo que las ayudas que desde las administraciones públicas se conceden para este fin son siempre bienvenidas.

Hoy te presentamos las subvenciones destinadas a actividades en el interior del área de influencia socioeconómica del Parque Nacional Picos de Europa, en el territorio correspondiente al Principado de Asturias.

Estas ayudas tienen como propósito fomentar las actividades tradicionales y las compatibles con la conservación del medio ambiente y del patrimonio arquitectónico, crear empleo y, en general, potenciar aquellas actividades que tiendan a la mejora de la calidad de vida de la comarca.

Antes de entrar al detalle con los requisitos para optar estas ayudas, queremos comentar diciéndote que se pueden tramitar de una manera muy sencilla: por Internet. Únicamente necesitas “estar conectada o conectada” y acceder a www.asturias.es, el Portal del Gobierno del Principado de Asturias. Una vez hayas hecho esto, tendrás que fijarte bien en la parte central de la web, en la sección “oficina virtual”, allí encontrarás un apartado que se llama “ayudas y subvenciones” donde encontrarás fácilmente el enlace directo a la ficha de servicio electrónico.

Para iniciar el trámite sólo te hace falta tu certificado digital (DNIe o el de la FNMT) y seguir estas breves indicaciones:

  • 1. Identificación previa: lo primero de todo, hay que identificarse pero en formato digital (con el certificado electrónico del DNIe, por ejemplo)
  • 2. Cumplimentar los datos de la solicitud: a continuación, tienes que rellenar todos los datos de la solicitud
  • 3.Aportar la documentación: adjuntar la documentación requerida
  • 4.Comprobar los datos aportados: revisar que la información que has incluido es la correcta
  • 5.Firmar electrónicamente: estampar tu firma, pero electrónica
  • 6.Por último, obtener el justificante de la solicitud. Es el resguardo de que has realizado el trámite telemático que tiene exactamente la misma validez que si lo hubieras realizado a través de Internet.

El plazo para poder optar a estas ayudas finaliza el 18 de octubre, así que ¡date prisa! y recuerda leer bien la normativa relacionada de la ficha de servicio. Te indicamos, de manera resumida, algunos puntos esenciales para poder optar a las subvenciones: Limitar la expansión de las plantas trepadoras

Entidades beneficiarias de las subvenciones:

  • 1.Las corporaciones locales de aquellos municipios situados en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales, así como agrupaciones de las mismas.
  • 2.Las empresas privadas cuya actividad principal se desarrolle o se pretenda instalar en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales, y cuya sede social esté radicada en la misma.
  • 3. Propietarios/as privados/as y personas residentes en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales.
  • 4. Las instituciones sin fines de lucro que realicen actuaciones en materia de conservación y uso sostenible en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales.

Esta subvención es compatible con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, sin que en ningún caso el importe de las mismas, aisladamente o en conjunto, supere el coste total de la iniciativa subvencionada. Y por último, debes saber que las actuaciones objeto de subvención deberán estar finalizadas antes del 10 de diciembre de 2010.

Venga, anímate, y a por ellas.

Ficha del servicio | Ayudas para realizar actividades en el Parque Nacional Picos de Europa
Convocatoria | Bases
Documento | Normativa de referencia
Mapa del Parque | Parque Nacional Picos de Europa

Ayudas para realizar actividades en el Parque Nacional Picos de Europa | Asturias Tramita

¿A quién no le gusta visitar los Parques Nacionales de Asturias y comprobar que cada vez cuentan con mejores y mayores infraestructuras, servicios y activida

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-ayudas-para-realizar-actividades-en-el-parque-nacional-picos-de-europa-asturias-tramita-394-0.jpg

2020-03-15

 

Ayudas para realizar actividades en el Parque Nacional Picos de Europa

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20