Ayudas a la asistencia sanitaria y farmaceútica dirigidas a personas con discapacidad | Asturias Tramita

Ya se sabe que las necesidades sanitarias y farmaceúticas que precisan las personas con discapacidad pueden suponer una gran cantidad de dinero. Por eso, y para facilitarles las cosas, la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno del Principado ofrece algunas prestaciones que pueden aliviar los bolsillos de quien tienen que hacerse cargo de estos gastos adicionales. Se trata de la Prestación de asistencia sanitaria y farmacéutica para personas con discapacitad.

 

 

 

Ya se sabe que las necesidades sanitarias y farmaceúticas que precisan las personas con discapacidad pueden suponer una gran cantidad de dinero. Por eso, y para facilitarles las cosas, la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno del Principado ofrece algunas prestaciones que pueden aliviar los bolsillos de quien tienen que hacerse cargo de estos gastos adicionales. Se trata de la Prestación de asistencia sanitaria y farmacéutica para personas con discapacitad.

Solicitar estas ayudas es realmente sencillo y puede hacerse a través de Internet simplemente con disponer de certificado digital (el del DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre), mediante la solicitud de modelo normalizado y seguir los pasos habituales que detallamos a continuación:

  • Identificación con el certificado digital
  • Cumplimentar los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida
  • Revisar que los datos están correctamente cumplimentados
  • Firmar solicitud
  • Obtener el justificante de haber realizado el trámite online

Antes de realizar la solicitud, recuerda leer detenidamente la normativa relacionada. Para obtener asistencia sanitaria y prestaciones farmaceúticas para personas con discapacidad es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener unos recursos personales inferiores, en cómputo anual, al 70% del salario mínimo interprofesional. El nivel de recursos personales se incrementará cuando la persona con minusvalía tenga personas a cargo o forme parte de una unidad familiar, artículo 32.2 y 3 de Real Decreto 383/1984 (BOE Nº 49, de 27 de febrero de 1984).
  • Tener una minusvalía en grado igual o superior al 33%.
  • No ser beneficiario-a o no tener derecho, por edad o por cualesquiera otras circunstancias, a prestación o ayuda de análoga naturaleza y finalidad y, en su caso, de igual o superior cuantía otorgada por otro organismo público.
  • No tener derecho a las prestaciones de asistencia sanitaria, incluida la farmacéutica, del Régimen General o Regímenes Especiales del sistema de la Seguridad Social.

Si cumples todas las condiciones, no lo dudes, solicita tu asistencia sanitaria y farmaceútica. El plazo está abierto todo el año, sólo necesitas invertir cinco minutos de tu tiempo, seguir los pasos detallados y esperar la respuesta que te llegará por correo certificado con acuse de recibo. ¿Puedes comer batatas germinadas?

Ficha del servicio | Prestación de asistencia sanitaria y farmacéutica para discapacitados
Documento | Normativa relacionada

Ayudas a la asistencia sanitaria y farmaceútica dirigidas a personas con discapacidad | Asturias Tramita

Ya se sabe que las necesidades sanitarias y farmaceúticas que precisan las personas con discapacidad pueden suponer una gran cantidad de dinero. Por eso, y

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-ayudas-a-la-asistencia-sanitaria-y-farmaceutica-dirigidas-a-personas-con-discapacidad-asturias-tramita-372-0.jpg

2021-09-23

 

Ayudas a la asistencia sanitaria y farmaceútica dirigidas a personas con discapacidad

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20