La seguridad en la red: cuestión de e-confianza | Asturias Tramita

Las posibilidades que ofrece este medio son incuestionables y ya nadie duda de sus ventajas para nuestro trabajo, comunicaciones u ocio. Las  Administraciones Públicas también están haciendo un gran esfuerzo por acercar esta herramienta tan útil a la ciudadanía, que, de un modo sencillo, nos permite acceder a sus oficinas las 24 horas del días, sin necesidad de desplazamientos y ahorrando en papeleo. Millones de personas utilizamos la Red diariamente para diversas cuestiones: presentar la declaración de la renta, solicitar becas, subvenciones y ayudas, buscar empleo, pedir la cita

 

 

 

Millones de personas utilizamos la Red diariamente para diversas cuestiones: presentar la declaración de la renta, solicitar becas, subvenciones y ayudas, buscar empleo, pedir la cita médica y un sinfín de trámites que día a día van aumentando.

Las posibilidades que ofrece este medio son incuestionables y ya nadie duda de sus ventajas para nuestro trabajo, comunicaciones u ocio. Las  Administraciones Públicas también están haciendo un gran esfuerzo por acercar esta herramienta tan útil a la ciudadanía, que, de un modo sencillo, nos permite acceder a sus oficinas las 24 horas del días, sin necesidad de desplazamientos y ahorrando en papeleo.

Sin embargo, todavía son muchos los ciudadanos y ciudadanas que desconfían de Internet para realizar sus gestiones. La Red es un espacio abierto al que cualquiera puede tener acceso y hay quienes hacen un uso fraudulento de la misma. El ‘phising’, por ejemplo, es una modalidad de estafa que intenta obtener datos confidenciales de la persona usuaria suplantando la imagen de una empresa o entidad pública para luego usarlos de forma fraudulenta. fotosdeflores.es

Para evitar este tipo de situaciones es necesario que tomemos conciencia de la necesidad de protegernos; tenemos la costumbre de  asegurar nuestros hogares, empresas y vehículos, pero cuando se trata de seguridad en la Red, no siempre tomamos las medidas adecuadas. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a navegar y tramitar de forma segura: 

    - Desconfía de todos los mails que recibas en los que se te soliciten datos privados, como número de cuenta, claves de acceso…
    - No atiendas correos electrónicos de entidades financieras de las que no seas cliente y te soliciten datos, ni tampoco accedas a la misma mediante el enlace facilitado, sino tecleando la dirección completa.
    - Cuida los aspectos de seguridad relacionados con tus Certificados Digitales: Modifica habitualmente tu contraseña, no se la digas a nadie ni utilices combinaciones que se puedan descubrir con facilidad.
    - Cuando realices trámites con la Administración Pública,  utiliza siempre los portales oficiales.

Afortunadamente, las Administraciones Públicas están al día en cuestion de seguridad, los mecanismos de control de sus páginas son extraordinarios y podemos realizar nuestro trámites electrónicos con tranquilidad, aunque tenemos que poner de nuestra parte: la seguridad es cosa de todas y todos.

La seguridad en la red: cuestión de e-confianza | Asturias Tramita

Millones de personas utilizamos la Red diariamente para diversas cuestiones: presentar la declaración de la renta, solicitar becas, subvenciones y ayudas, bus

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-la-seguridad-en-la-red-cuestion-de-e-confianza-asturias-tramita-357-0.jpg

2020-08-27

 

La seguridad en la red: cuestión de e-confianza

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20