Ayudas para promover agrupaciones de Centros Educativos que realicen proyectos comunes | Asturias Tramita

La unión hace la fuerza y el trabajo colaborativo es muy importante para que los esfuerzos den sus frutos. Consciente de ello, el Ministerio de Educación subvenciona, desde 2006, ayudas para promover la realización de proyectos comunes entre Agrupaciones de Centros Educativos (ARCE). El programa tiene como finalidad fijar los cauces para desarrollar distintas iniciativas que deben llevarse a cabo en equipo, entre todos los centros o instituciones participantes y se puede solicitar a través de Internet desde este enlace. La comunidad educativa es uno de los pilares de nuestra sociedad. Es

 

 

 

La comunidad educativa es uno de los pilares de nuestra sociedad. Es fundamental que quienes la integran: alumnado, profesorado, familias, centros docentes y administraciones, se puedan organizar para conseguir una educación de calidad.

La unión hace la fuerza y el trabajo colaborativo es muy importante para que los esfuerzos den sus frutos. Consciente de ello, el Ministerio de Educación subvenciona, desde 2006, ayudas para promover la realización de proyectos comunes entre Agrupaciones de Centros Educativos (ARCE). El programa tiene como finalidad fijar los cauces para desarrollar distintas iniciativas que deben llevarse a cabo en equipo, entre todos los centros o instituciones participantes y se puede solicitar a través de Internet desde este enlace.

Estas subvenciones están dirigidas a las siguientes entidades educativas:

1. Centros públicos españoles, ubicados en alguna Comunidad Autónoma o en las ciudades de Ceuta y Melilla, que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
2. Instituciones públicas que presten apoyo a los centros educativos, a los profesionales de la educación, al alumnado o a sus familias.

A través de este programa de cooperación territorial se podrán intercambiar experiencias, establecer un marco para el debate y la reflexión conjunta y favorecer la creación de vínculos y redes educativas. Asimismo permitirá colaborar en el desarrollo curricular, descubrir los elementos diferenciados de la diversidad cultural y social de las distintas Comunidades Autónomas y elaborar y difundir materiales que puedan ser de aplicación en diferentes ámbitos educativos.

Es necesario que sepas que existen tres modalidades de ayuda:

  • A. Para centros que se plantean trabajar en torno a un proyecto común por primera vez. Agrupación de dos o más centros o instituciones, todos ellos de diferentes Comunidades Autónomas o ciudades de Ceuta y Melilla. La duración del proyecto será de 2 años. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 7 de julio de 2010.
  • B. Para centros que dan apoyo a centros educativos y para agrupaciones de Centros docentes públicos que en virtud de su carácter singular se planteen desarrollar un proyecto común que aborde algún aspecto concreto de su especificidad. Agrupación de dos o más centros o instituciones, todos ellos de diferentes Comunidades Autónomas o ciudades de Ceuta y Melilla. La duración del proyecto será de 2 años. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 7 de julio de 2010.
  • C. Para agrupaciones que, habiendo finalizado su proyecto en convocatorias anteriores, desean profundizar en el trabajo desarrollado. En esta modalidad pueden coincidir hasta dos centros de diferentes Comunidades Autónomas o ciudades de Ceuta y Melilla. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2010.

Dependiendo de la modalidad, el importe de las ayudas varía. Para el A y el B el importe máximo total de las subvenciones será de 8.200 euros por cada centro o institución educativa que participe en el proyecto. Esta se puede aumentar hasta un 20% a todos los centros de la agrupación si algún centro de la misma estuviera ubicado en las Islas Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla. Ayuda y guia de tramites varios

Si cumples con las requisitos sólo tienes que tramitar la solicitud. Puedes hacerlo telemáticamente desde este enlace. Basta con registrarse en Educación o bien utilizar el Certificado Digital, el DNI electrónico o el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Una vez realizado el registro, sólo tienes que cumplimentar los datos del proyecto, de los centros y del profesorado, así como el importe de las ayudas solicitadas, entre otras cuestiones. Si no dispones de algunos de los datos, no te preocupes, el sistema permite una vez iniciada la solicitud guardar los datos para recuperarlos posteriormente.

Si después de todo te surge alguna duda, te recomiendo que accedas al programa ARCE donde encontrarás una practica guía de solicitud, pudiendo descargar información relevante así como conocer la relación de centros e instituciones públicas interesadas.

¿Has seguido todos los pasos? Pues tu solicitud ya está en trámite. Sencillo ¿verdad? Ya sólo te queda esperar y poner en marcha ese maravilloso proyecto.

Enlace directo | Solicitud telemática
Más información | Programa ARCE
Convocatoria | BOE-A-2010-7234

Ayudas para promover agrupaciones de Centros Educativos que realicen proyectos comunes | Asturias Tramita

La comunidad educativa es uno de los pilares de nuestra sociedad. Es fundamental que quienes la integran: alumnado, profesorado, familias, centros docentes y a

infonavit

es

https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-ayudas-para-promover-agrupaciones-de-centros-educativos-que-realicen-proyectos-comunes-asturias-tramita-292-0.jpg

2020-05-23

 

Ayudas para promover agrupaciones de Centros Educativos que realicen proyectos comunes

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20