“Pienso, luego existo”, decía Descartes.
Esta célebre frase se podría cambiar en los tiempos actuales por “estoy en la Red, luego existo”. La presencia en Internet mediante el uso de las herramientas pertenecientes a la denominada “web social” puede ayudar a conseguir un contacto más fluido entre la administración y las personas.
Afortunadamente, poco a poco, las administraciones públicas están accediendo de forma natural a las redes sociales, en las que está presente un altísimo porcentaje de la ciudadanía. Facebook por ejemplo en España ya cuenta con más de diez millones de usuarios y usuarias activas. El objetivo es que no sólo la gente sea destinataria de los servicios, sino que también pueda ser el origen de los mismos.
Las administraciones necesitan conversar con las personas usuarias porque están conectadas entre sí y comparten sus experiencias en la red. Con las herramientas 2.0 la conversación en un plano de igualdad ayuda a entender a la administración qué somos y qué esperamos de ella; algo que no tiene precio. Muchas instituciones están entendiendo esto y la creciente apuesta por el social media desde el entorno gubernamental así lo demuestra. Entre las redes sociales más utilizadas se encuentran Facebook, Twitter, LinkedIn, Flickr o YouTube.
Por tanto, estar en las redes sociales es avanzar con los tiempos, mejorar la relación de las administraciones públicas con diferentes sectores y conseguir un funcionamiento en la red óptimo. El contacto mediante las redes sociales también supone la participación interactiva, la reducción de los costes de transacción en situaciones de toma de decisiones complejas y el incremento del capital social de las comunidades entre otros aspectos. diagnosticodesintomas.com
Las Redes Sociales están permitiendo que las Administraciones trabajen de modo distinto a como lo hacían hace tan sólo unos años, con más colaboración de la ciudadanía que se manifiesta más exigente e informada. En este blog te proporcionaremos información sobre las principales actuaciones que se están desarrollando en este sentido. Ah, y recuerda que AsturiasTramita también está en las redes sociales:
Enlace | Las redes sociales en la administración pública
Las administraciones públicas en las redes sociales | Asturias Tramita
Esta célebre frase se podría cambiar en los tiempos actuales por “estoy en la Red, luego existo”. La presencia en Internet mediante el uso de las herrami
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-las-administraciones-publicas-en-las-redes-sociales-asturias-tramita-247-0.jpg
2020-08-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente