¡Cómo me gusta traeros noticias de este tipo!: Las empresas españolas están cada vez más familiarizadas con las tecnologías de la información y comunicación. El uso del ordenador en las grandes empresas es del 100%, y su incorporación en las microempresas alcanza a la del teléfono móvil, situándose en un 66,3% en las empresas de menos de 10 personas empleadas. En cuanto a la relación telemática de las empresas con la administración, se incrementan los porcentajes de uso.
Estas son algunas de las conclusiones del Informe elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El estudio, denominado Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española 2009 se basa en datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre la encuesta TIC a empresas.
Además, el 97% de las grandes empresas contacta con la Administración a través de Internet. En el caso de las medianas empresas es del 87%. En Asturias los datos alcanzan entre el 67% y el 73%. Los motivos principales: obtener información y conseguir formularios o impresos. El sector financiero es el que más interactúa con la Administración pública.
El 37,3% de las microempresas con acceso a Internet tiene web propia, y el 39% de las que tienen acceso a Internet mantiene contacto por este canal con la Administración.
Además, casi una cuarta parte de las microempresas que cuentan con Internet utilizan la firma electrónica en sus relaciones con la Administración.
En cuanto a la tecnología de acceso a Internet más utilizada en las microempresas es la banda ancha, utilizada por el 93,3%, que en el caso de las pymes y grandes empresas alcanza el 97%. El segundo lugar lo ocupa la telefonía móvil, que crece más de cuatro puntos porcentuales en un año en el primer caso y llega a ser utilizada por siete de cada diez grandes empresas y pymes.
Las personas empleadas que reciben formación TIC son en mayor medida de microempresas comparándolo con las PYMEs y grandes empresas.
En relación a la seguridad, se ha reducido el porcentaje de empresas que han tenido algún problema en los doce últimos meses, situándose en el 11,4%. Estos son los relacionados con los ataques de virus informáticos que continúa siendo el principal problema.
Si quieres más información, a través del siguiente enlace puedes descargar el informe íntegro. Son dos archivos en formato PDF, y para que podamos hacerlo, debemos aceptar las condiciones de autoría, escribiendo, únicamente, nuestra dirección de correo electrónico.
Enlace | Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la empresa española 2009
Las empresas y la administración electrónica | Asturias Tramita
¡Cómo me gusta traeros noticias de este tipo!: Las empresas españolas están cada vez más familiarizadas con las tecnologías de la información y comunica
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-las-empresas-y-la-administracion-electronica-asturias-tramita-201-0.jpg
2020-09-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente