Los diferentes Ministerios y diferentes organismos estatales están acercando sus oficinas físicas a la ciudadanía a través de Internet y mediante sedes electrónicas, en las que podemos realizar los mismos trámites y procedimientos que en las primeras pero de una forma mucho más rápida, cómoda, segura y sencilla.
El BOE de ayer anunciaba la creación de nuevas sedes electrónicas de diferentes ministerios y servicios de la administración del estado, y que esperamos ver pronto en funcionamiento. Os dejamos con la normativa que las regula y una pequeña información adicional:
- Orden INT/649/2010, de 12 de marzo, por la que se crean varias sedes electrónicas en el Ministerio del Interior. PDF (BOE-A-2010-4443 – 5 págs. – 188 KB)
- Resolución de 11 de marzo de 2010, de la Dirección General de Tráfico, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. PDF (BOE-A-2010-4444 – 3 págs. – 173 KB)
- Resolución de 5 de marzo de 2010, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se crea la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. PDF (BOE-A-2010-4445 – 3 págs. – 170 KB)
- Resolución de 15 de marzo de 2010, del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se crea la Sede Electrónica en el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras. PDF (BOE-A-2010-4446 – 4 págs. – 182 KB)
- Resolución de 4 de marzo de 2010, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo. PDF (BOE-A-2010-4447 – 3 págs. – 173 KB)
- Resolución de 19 de febrero de 2010, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se crea la Sede Electrónica del Consejo Superior de Deportes. PDF (BOE-A-2010-4448 – 3 págs. – 174 KB)
- Resolución de 15 de marzo de 2010, de la Dirección del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se crea la Sede Electrónica del organismo. PDF (BOE-A-2010-4449 – 4 págs. – 179 KB)
Conviene saber: Que es el Papiloma Invertido
La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, creó el concepto de «sede electrónica», justificado por «la necesidad de definir claramente la sede administrativa electrónica con la que se establecen las relaciones, promoviendo un régimen de identificación, autenticación, contenido mínimo, protección jurídica, accesibilidad, disponibilidad y responsabilidad».
El artículo 10.1 de la misma Ley define la sede electrónica como «aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias». El apartado 3 del mismo artículo establece que cada «Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas».
Creación de nuevas sedes electrónicas | Asturias Tramita
Los diferentes Ministerios y diferentes organismos estatales están acercando sus oficinas físicas a la ciudadanía a través de Internet y mediante sedes el
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-creacion-de-nuevas-sedes-electronicas-asturias-tramita-184-0.jpg
2021-07-23
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente