La mayoría conocemos los complejos y tediosos sistemas de seguridad y controles de acceso que posee Estados Unidos. Afortunadamente, España es uno de los pocos países del mundo cuya ciudadanía puede entrar en el país, en viaje de negocios o turismo, sin necesidad de solicitar un visado.
Entre los requisitos para poder realizar un viaje de estas características están que el periodo de nuestra estancia en USA no sea superior a 90 días, que nuestro billete sea de ida y vuelta, y que no tengamos “manchas” legales como por ejemplo tener una condena por algún delito…).
Además, a partir del 20 de marzo de 2010, es obligatorio cumplimentar el Formulario ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización del Viaje a Estados Unidos).
El formulario ESTA se rellena por Internet, de forma totalmente gratuita a través de la web del Departamento de Seguridad de Aduanas de los Estados Unidos, y lo debe hacer cada una de las personas que van a hacer el viaje, independientemente de la edad que tengan, teniendo pasaporte en vigor durante todo el periodo de estancia en el país.
Tras aceptar una exención de responsabilidades, se accede al formulario donde se rellenan los datos personales, datos del pasaporte, del vuelo que se va a tomar, y de las direcciones donde inicialmente vamos a residir (lo habitual, la dirección del hotel) tras llegar a los Estados Unidos. A continuación contestaremos siete preguntas similares a las que ya debíamos de contestar en el formulario verde del avión. (Ejemplo: ¿Padece usted una enfermedad contagiosa, un desorden físico o mental; o consume o tiene adicción a alguna droga?). Seguro de Caza con Génesis Seguros Nosinseguro.es – Seguros de coches, seguros de hogar, seguros de vida
Una vez cumplimentado el formulario ESTA, lo normal es que inmediatamente se nos de la autorización, con un número de referencia que deberemos guardar imprimiendo la citada autorización provisional y adjuntándola al pasaporte.
Cabe la posibilidad de que la autorización quede pendiente de resolución, la cual puede prolongarse hasta 72 horas. Para conocer el estado de nuestra solicitud durante esos tres días, desde la misma web iremos al apartado “Actualice o Revise el estado de una autorización previamente presentada para viajar a Estados Unidos”, donde además podemos actualizar datos, como el vuelo o la dirección del primer hotel de estancia.
Si tras rellenar el formulario, o una vez pasadas 72 horas, no se nos autoriza a viajar a Estados Unidos, no significa que no vayamos a poder ir, sino que debemos dirigirnos a la Embajada de Estados Unidos a solicitar aclaración o, en su caso, un visado.
La autorización estará en vigor durante dos años, por lo que si en ese periodo queremos regresar a Estados Unidos, no es necesario volver a cumplimentar el formulario ESTA.
Enlace | Formulario ESTA para viajar a Estados Unidos
Formulario “ESTA” para viajar a Estados Unidos | Asturias Tramita
La mayoría conocemos los complejos y tediosos sistemas de seguridad y controles de acceso que posee Estados Unidos. Afortunadamente, España es uno de los poc
infonavit
es
https://cdnimages.juegosboom.com/asturiastramita.es/1220/dbmicrodb1-infonavit-formulario-esta-para-viajar-a-estados-unidos-asturias-tramita-161-0.jpg
2020-06-12

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente